Cirugía Ortognática Maxilofacial

Realineación y Corrección de la Mordida en Costa Rica

La cirugía ortognática es un procedimiento especializado realizado por un cirujano oral y maxilofacial (COMF).

Este tipo de cirugía implica enderezar y realinear los maxilares mediante cortes en áreas específicas que se estabilizan con placas quirúrgicas y tornillos de titanio.

Esta técnica permite que el paciente pueda abrir y cerrar la boca sin tener los dientes amarrados, lo que favorece una pronta recuperación.

 

 

Propósito y Beneficios de la Cirugía Ortognática

El propósito principal de esta técnica es corregir una maloclusión grave (mordida incorrecta) que podría estar causando problemas funcionales en la vida cotidiana, como dificultades al hablar, respirar, masticar alimentos o incluso al dormir.

Una maloclusión severa puede provocar apnea del sueño, dolores y ruidos en las articulaciones temporomandibulares (ATM), y cefaleas (dolores de cabeza), así como dolores de cuello y cara.

A nivel oral, las maloclusiones pueden causar molestias periodontales (en las encías), afectando la salud general de los dientes y el bienestar del paciente.

 

 

Condiciones que Requieren Cirugía Ortognática

La cirugía ortognática puede ser necesaria para tratar una variedad de afecciones, incluyendo:

  • Anomalías congénitas: Defectos de nacimiento que afectan la forma y función de los maxilares.

  • Dolor crónico de la mandíbula o de la ATM: Dolor persistente en la mandíbula o la articulación temporomandibular.

  • Respiración bucal involuntaria: Dificultad para respirar por la nariz, llevando a una respiración constante por la boca.

  • Incompetencia labial: Incapacidad para juntar los labios sin esfuerzo.

  • Trauma o lesiones en la mandíbula o el rostro: Daños resultantes de accidentes o impactos.

  • Mordida abierta: Espacio entre los dientes superiores e inferiores cuando la boca está cerrada.

  • Mandíbula protruida: Mandíbula inferior sobresaliente.

  • Mandíbula y barbilla retraídas: Mandíbula y mentón hundidos.

  • Tumores o patologías: Afecciones que afectan la mandíbula y requieren intervención quirúrgica.

 

 

Proceso de la Cirugía Ortognática en Costa Rica

El procedimiento de cirugía ortognática implica una cuidadosa planificación y coordinación entre el cirujano maxilofacial y el ortodoncista del paciente.

Aquí está un resumen del proceso:

  • Evaluación Inicial: Una evaluación completa que incluye radiografías, modelos dentales y fotografías para planificar la cirugía.

  • Planificación Quirúrgica: Uso de software de planificación 3D para diseñar los cortes y movimientos necesarios para realinear los maxilares.

  • Cirugía: Realización de cortes precisos en los maxilares, seguido de la estabilización con placas y tornillos de titanio.

  • Recuperación: Seguimiento postoperatorio que incluye instrucciones detalladas para el cuidado en casa, dieta blanda y medicamentos para manejar el dolor y prevenir infecciones.

 

 

Recuperación y Cuidados Postoperatorios

La recuperación de la cirugía ortognática generalmente implica un período de descanso y ajustes dietéticos.

Normalmente, se recomienda:

  • Reposo inicial: 24 a 48 horas de reposo absoluto.

  • Dieta blanda: Alimentos suaves y fáciles de masticar durante las primeras semanas.

  • Higiene oral: Mantener una limpieza cuidadosa de la boca para prevenir infecciones.

  • Actividad física moderada: Evitar esfuerzos físicos intensos y exposiciones solares directas durante el primer mes.

 

 

¿Estás Listo para Mejorar tu Calidad de Vida con la Cirugía Ortognática en Costa Rica?

Si deseas obtener más información sobre la cirugía ortognática y cómo puede beneficiarte, contáctanos para una consulta.

Nuestro equipo de especialistas está aquí para ayudarte a lograr una vida más cómoda y saludable con una mordida corregida y maxilares bien alineados.

cirugia-ortognatica-costa-rica
cirugia ortognatica costa rica 2

Reserve Su Cita

Reserve su cita haciendo clic en el botón de abajo